Antes de empezar a hablar de en qué consisten este tipo de terapias, definiremos qué es una terapia asistida con animales.
Las terapias asistidas con animales son una modalidad de tratamiento terapéutico en el que se incorporan los animales como medio para lograr lo que se pretende conseguir en el niño o niña.
Estas terapias asistidas se pueden realizar con distintas clases de animales, como pueden ser delfines, caballos, etc. Y además, pueden ir dirigidas a personas, tanto con discapacidades físicas como personas con diversidad funcional.
Sin embargo, en Eskily, las terapias asistidas se realizan con perros y van dirigidas a niños y niñas con Autismo y Síndrome de Down.
Durante la terapia, tanto el niño/niña como el perro estarán bajo la supervisión de un profesional. Además los perros previamente pasan por un reconocimiento y un adiestramiento que permite que sean perros preparados para trabajar con niños y niñas con este tipo de características.
En nuestro centro Eskily, no solo garantizamos esta seguridad y profesionalidad sino que también damos un servicio personalizado en lo referente a las terapias con perros, puesto que, para cada dos niños asignamos un perro fijo con el que estará en contacto durante todo el año.
De esta forma, fomentamos la creación de un vínculo entre el niño o la niña y el perro.
Esto favorece el desarrollo de ciertas habilidades y capacidades de las que el niño o la niña con Autismo, o bien, con Síndrome de Down carecía antes de asistir a este tipo de terapia. Esto se debe a que, las relaciones con los animales son menos complejas que las relaciones con otro ser humano.
El perro proporciona tranquilidad y seguridad, a la vez que hace que los niños se sientan aceptados incondicionalmente. Gracias a esto, comienza a formarse ese vínculo especial que pretendemos crear en Eskily, y con ello, la constante evolución en el desarrollo del niño/a.
En este tipo de terapias asistidas con perros, se realizan todo tipo de actividades, de manera lúdica y con la ayuda del perro, mediante las cuales los niños adquieren una serie de habilidades.
Entre las actividades que pueden realizar se encuentran actividades de cuidado al perro; como cepillarlo, lavarlo…
Por otro lado se realizan actividades de agilidad utilizando herramientas como aros, conos…
Todas estas actividades están diseñadas de tal forma que, realizándolas, los niños aprendan desde las cosas más básicas a las más complejas, desde un ámbito intelectual, al físico.
Como se puede comprobar, es un tipo de terapia que ayuda al niño en todos sus niveles y que favorece el desarrollo adecuado de los mismos. Por ello, animamos desde Eskily a conocer nuestras terapias caninas personalizadas para el niño o la niña con Autismo o Síndrome de Down.
Cuerpo canino terapéutico. Terapia y actividades asistidas con animales. Mayo 3, 2016, de Lincoln. Recuperado de: http://www.terapiaconperros.com/?webpage=Terapia1
Gutiérrez, J. (2012). Terapia asistida con perros. Mayo 6, 2016, de Adiestrador canino. Recuperado de: http://www.adiestradorcanino.com/webdelperro/terapia-asistida-con-perros/143
No hay comentarios:
Publicar un comentario