sábado, 14 de mayo de 2016

Entrevista al fundador de Global Terapia


Global Terapia es un equipo terapéutico canino que se dedica  a ofrecer terapias asistidas con perros a diferentes colectivos con el fin de mejorar el funcionamiento físico, social, emocional, cognitivo y/o educativo de los seres humanos.
En el siguiente vídeo realizamos una entrevista  al fundador de esta empresa única en toda Canarias, personalmente aclaro que no aparezco porque estoy tras la cámara. 




Aunque el sonido no es del todo favorable, este hombre nos explica como las intervenciones asistidas con animales se pueden desarrollar de tres maneras:
-Actividades asistidas con animales
-Terapia Asistida con animales
-Educación Asistida con animales
'El animal es un elemento motivador y reforzador, es como una herramienta de trabajo'' - nos comentaba. Los animales, en concreto los perros consiguen crear un ambiente más divertido y estimular mucho más a los niños/as a aprender, además los perros ofrecen sensaciones placenteras a través del juego obteniendo una promoción del desarrollo personal y social.
Las Terapias de los perros no dependen específicamente de una raza u otra, pero si es verdad que algunas son mejores que otras. En este caso el equipo de Global Terapia trabaja con labradores, de diferentes edades, sexos y colores para así motivar mucho más al usuario. El tipo de perro y la imagen del mismo influye bastante a la hora de realizar terapias por la confianza que ofrece. En cambio a la hora de hablar de perros de Asistencia si han de ser de una raza especifica. 

La diferencia entre perros de Terapia y perros de Asistencia se refiere a que el perro de Terapia convive con su entrenador y acude a casas o centros a realizar las Terapias, por lo contrario al perro de asistencia que es aquel que se prepara y entrena para convivir con el usuario, un claro ejemplo son los perros de la ONCE. La ONCE se encarga de entrenarlos desde cachorros y luego se lo entrega al usuario hasta que el perro se jubile, puesto que llegara un momento en el que el perro no pueda ofrecerle toda la ayuda debido a su edad. Además los perros de la ONCE ya están previamente seleccionados antes de nacer. 

Global Terapia sobre todo trabaja con usuarios con discapacidad tanto físico como intelectual (Autismo, Síndrome de Down, parálisis cerebral, tercera edad, problemas de exclusión, abusos sexuales, adicciones, etc.) 



Para la realización de Terapias Asistidas con perros hay que ser técnico experto en terapia asistida con perros como mínimo, pero cualquier licenciatura o grado como psicología, logopedia, pedagogía... y al mismo tiempo tener adiestramiento canino. Normalmente lo recomendable es por cada terapia que hayan dos profesionales.

Dentro de Global terapia existe un psicólogo encargado de evaluaciones psicológicas, un técnico y experto que se encargan del adiestramiento canino y luego diseñadores de las sesiones.

Para el adiestramiento de los perros, hoy en día se utiliza el adiestramiento positivo, pero claro está que si quieres que el perro sea lo más eficaz del todo su genética, es decir seleccionar a la madre y el padre y después en la camada seleccionar al más conveniente para el colectivo con el que queramos trabajar. La genética en cierto modo garantiza un mejor trabajo. Todos los perros de Terapia están entrenados, examinados y diplomados.

Los beneficios de las Terapias Asistidas con perros pueden ser a nivel cognitivo, físico, emocional y a nivel social. También pueden darse beneficios como la concentración o la subida de autoestima, todo dependiendo de las necesidades del usuario.

Las Terapias Asistidas llevan funcionando en España alrededor de 15 años, cada vez hay más estudios que declaran que este tipo de terapias son eficaces, por ellos hay que concienciar que los perros sirven para muchas más cosas que para pastorear, cazar o cuidar una casa. 

Actualmente la entrada de los perros en los Hospitales es bastante limitada puesto que no se les permite la entrada por higiene pero legalmente se reconoce el derecho de acceso de las personas usuarias con su  perro-guía a los lugares y espacios públicos o de uso público. Exceptuando los quirófanos. 


Foto extraída de: http://www.globalterapiacan.es/ (2016)

Los perros de terapia bajo ningún concepto han de ser agresivos nunca con nada, ya que conviven entre perros y trabajan con personas, el comportamiento es fundamental. La imagen del perro influye muchísimo, por ser de una determinada raza no trasmite la misma confianza para trabajar con ellos, no por ello no son aptos pero el usuario no se dispone a trabajar con ellos. Los perros también han de estar preparados para situaciones complejas ya que en las terapias suceden cosas como que el niño/a le tira de la oreja al perro o lo está peinando bruscamente, por eso mismo el perro ha de estar entrenado para no saltar ante este tipo de acciones. Tras una sesión de terapia el perro genera una cantidad de estrés porque está constantemente recibiendo órdenes.

El fundador de Global Terapia para finalizar la entrevista nos comenta que es un trabajo de vocación, él se ha dedicado toda la vida al adiestramiento canino hasta que un día asistió a un curso de adiestramiento de terapia y decidió dedicarse a ello de por vida.
Esta entrevista permitió al Equipo Eskily adentrarse a conocer mucho más el mundo de las Terapias caninas antes de poner en funcionamiento nuestro centro. Además el creador del magnífico centro de Global Terapia nos motivó a realizar sus cursos formativos a través del programa de Voluntariado de la ULL (Universidad de La Laguna).

Esto es una prueba más de los grandes beneficios y ventajas de la realización de Terapias Caninas.

Equipo Eskily. (2016, 05, 11). Pedagogia Eskily. [Archivo de vídeo]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=1bBIchCtxXo

No hay comentarios:

Publicar un comentario